LAS MÁSCARAS
¿Quién de nosotros no ha usado alguna vez una máscara? Ya
sea en la escuela cuando actuamos en una pequeña obra de teatro o cuando
bailamos una de las tantas danzas
típicas de nuestro país, o tal vez, cuando jugábamos a ser un súper héroe que
vencía a los villanos –en este caso un primo o nuestro propio hermano-; al
menos en una ocasión, hemos tenido la necesidad, voluntaria o no, de
representar a personajes ajenos a nosotros por lo que recurrimos a un objeto cuya existencia en la
historia del hombre es tan añeja como la suya propia.
UN POCO DE HISTORIA
El uso de las máscaras se remonta al Paleolítico, cuando los primeros hombres
las utilizaban durante sus rituales religiosos. En la Antigüedad, los egipcios
son famosos por el empleo de las máscaras para cubrir el rostro de sus muertos.
En Grecia y en Roma su uso se popularizó durante las llamativas festividades
sociales como las fiestas dionisiacas y saturnales, respectivamente. También se
las empleó durante las primeras representaciones escénicas donde los actores
buscaban aproximarse lo más cerca posible en la caracterización de los
personajes.
Ya en la Edad Media, su uso siguió extendiéndose en las
fiestas religiosas. Ciertos Caballeros utilizaban máscaras de metal con rasgos
expresivos cuando querían combatir en algún torneo sin ser reconocidos. Su
empleo fue mayor en Italia, especialmente en Venecia durante el famoso
Carnaval. Sin embargo, las máscaras también se usaron con fines crueles. A
algunos prisioneros se les colocaba una máscara de hierro como método de
tortura.
¿ENTONCES?
Con el pasar de los tiempos las máscaras han ido cambiando
según la sociedad, la época y la moda. Las encontramos desde las que se usan en
los rituales, en las danzas folklóricas
hasta las que se usan en las fiestas populares como el Halloween. Las tenemos
desde las grandes máscaras rituales africanas, que cubrían todo el cuerpo,
hasta los pequeños antifaces que se hicieron famosos en el siglo XVIII por las
damas europeas que las utilizaban para cubrirse del sol.
En fin, hay máscaras para todos los gustos. Pero todas
poseen un significado muy importante. Las máscaras siempre van a representar
algo de nosotros, pero a la vez, también ayudan a ocultar las cosas que no se
quieren mostrar a los demás por miedo, vulnerabilidad o también por buscar
aceptación y reconocimiento.
Por eso, nuestro juego de MÁSCARAS DE LOS MIEMBROS DE LA
FAMILIA es muy importante para los niños de hoy porque los ayuda a simbolizar
sus experiencias, sentimientos y emociones dentro del entorno familiar de una
manera divertida.
Conócelas en: Hans Educa - Artículos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos un comentario por favor para esta entrada, no necesitas estar registrado, gracias por compartir tu opinión con todos.